top of page

Zonas francas en RD generan cerca de 200,000 empleos formales

ree

Las zonas francas en República Dominicana son vitales para el desarrollo de la economía nacional, ya que promueven la inversión extranjera, la exportación, la innovación tecnológica y la generación de empleos. Para 2024, este sector generó cerca de 200,000 empleos formales, impactando a más de 460,000 trabajos directos e indirectos a nivel nacional, según datos recientes del Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes (MICM).


Durante el evento “Zonas francas, zonas de oportunidades”, Claudia Pellerano, presidente de la Asociación Dominicana de Zonas Francas (Adozona), explicó que el país cuenta con 95 parques industriales, distribuidos en todo el territorio, donde operan 856 empresas, generando 197,458 empleos directos y con una inversión de US$7,735 millones.


La cantidad de empleos citada por la presidente de Adozona es ligeramente menor a la que publica el Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNSFE) en su informe estadístico correspondiente a 2024, donde se indica que, al cierre de ese año la cantidad de puestos formales era de 198,552.


“Nuestro sector, como ningún otro ha demostrado una gran capacidad para atraer capital, generar empleos formales, transferir tecnología, conocimientos y ampliar las oportunidades de desarrollo en las comunidades donde se ha revitalizado el tejido económico y social”, dijo la dirigente empresarial. Agregó que las zonas francas dominicanas han sido el motor clave para la inclusión de la mujer en la economía formal.


Puntualizó que el modelo de República Dominicana permitió la incorporación masiva de la mujer, especialmente en localidades con limitado acceso al mercado laboral, fomentando la independencia económica. “Yo siempre llevo con orgullo el hecho de ser una de las mujeres que trabajan en zona franca y que contribuyen al progreso de nuestro país”, agregó la ejecutiva.


Subrayó que en 2024 el sector tuvo exportaciones que alcanzaron más de los US$8,600 millones, equivalente al 67% del total exportado a nivel nacional. Indicó que la tendencia de crecimiento continúa durante el año en curso y que conforme a las cifras de la Dirección General de Aduanas (DGA), durante el mes de julio las empresas de zonas francas realizaron embarques por US$813,000 millones, el valor exportado mensual más alto en la historia del sector.


Expresó que este hito significativo se debe al resultado de más de cinco décadas de trabajo, inversión constante y en colaboración pública-privada, con una visión clara y en dinámica evolución. “Lo que actualmente nos convierte en una referencia internacional”, afirmó Pellerano.


Añadió que, gracias a la diversidad, a la agilidad de adaptación y evolución de las zonas francas se han convertido en verdaderos ecosistemas de competitividad e innovación. Argumentó que a la manufactura tradicional sigue produciendo valiosísimas marcas país, donde se añaden industrias médicas, farmacéuticas, eléctricas, electrónicas y de logística, entre otras.


Pellerano dijo que, en 2025, a junio, los productos médicos y farmacéuticos representaron el 33.7% de las exportaciones de las zonas francas, con un crecimiento sostenido en innovación y valor agregado. Informó sobre la nueva etapa industrial que vive el mundo, la relocalización de las cadenas de suministro, la automatización, la inteligencia artificial y la creciente demanda de componentes electrónicos están redefiniendo el mapa de la producción global.


“Un ecosistema empresarial exitoso es un entorno que combina reglas claras, infraestructura eficiente, talento local y una visión empresarial sólida para impulsar la competitividad y la innovación”, sostuvo.


Comentarios


LOGOS-EDE.png
SOBRE NOSOTROS

Hoy Te Enteras, es un periódico digital, dinámico y comprometido con mantenerte al día de lo que realmente importa. Con un enfoque claro, directo y visualmente atractivo, ofrecemos contenido breve pero sustancioso sobre actualidad, curiosidades, datos relevantes, noticias nacionales e internacionales, y temas sociales que impactan tu día a día.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Copyright © 2025 Hoy Te Enteras. | Todos los derechos reservados.​

bottom of page