top of page

Cacao baja y también el precio en los mercados internacionales

Cacao baja y también el precio en los mercados internacionales

De acuerdo con una investigación del Centro de Estudios Económicos y Sociales Padre José Luis Alemán, S.J., de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) la producción de cacao en el país se reducido en términos de superficie sembrada, como también el precio del rubro en los mercados internacionales.


La investigación arroja como resultado que desde el 31 de diciembre de 2022 hasta igual fecha del 2024, el precio transnacional de la tonelada métrica de cacao aumentó US$7,303 (177%) a US$11,545 de US$4,162; pero más tarde, el 17 de octubre de 2025, disminuyó a un precio de US$5,876.


El trabajo es responsabilidad del equipo de análisis económico (EAE), que en sus artículos de Coyuntura Económica, ofrece cada mes una investigación sobre temas de envergadura económica en República Dominicana y se realizan bajo la coordinación de Luis Humberto Vargas.


Vargas, en su investigación encontró que la escalada de la cotización internacional y el precio nacional de los cacaos en grano y preparaciones en años pasados y, en consecuencia, la subida del valor exportado y los ingresos de los productores agrícolas, agroindustriales, comerciantes locales y extranjeros y entidades financieras no han podido contener la extinción paulatina de los procesos de producción y acumulación de excedentes y los ecosistemas cacaoteros en República Dominicana.


Según el economista Vargas el mercado exterior de cacao y sus derivados de la economía dominicana con la economía mundial, durante este período de 24 meses, apenas representó el 4.31% de las exportaciones globales (US$26,199 millones), el 0.16% de las importaciones generales (US$59,266 millones) y una aportación de 3.13% a la reducción de la balanza deficitaria total (US$33,066 millones).


A nivel mundial, dice, hay un superávit equivalente a cerca de 186,00 toneladas métricas en la temporada de 2025-2026, originado fundamentalmente por la recuperación de la más importante zona geográfica productora del planeta, que es Africa, incluyendo especialmente a Costa de Marfil, país líder de la producción del mundo.


Comentarios


Etapa-2-Nena-Banner-300-x-250-1.jpg
SOBRE NOSOTROS

Hoy Te Enteras, es un periódico digital, dinámico y comprometido con mantenerte al día de lo que realmente importa. Con un enfoque claro, directo y visualmente atractivo, ofrecemos contenido breve pero sustancioso sobre actualidad, curiosidades, datos relevantes, noticias nacionales e internacionales, y temas sociales que impactan tu día a día.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Copyright © 2025 Hoy Te Enteras. | Todos los derechos reservados.​

bottom of page