República Dominicana apuesta por fortalecer sus lazos económicos con China
- Hoy Te Enteras

- 11 oct.
- 3 Min. de lectura

República Dominicana apuesta por fortalecer sus lazos económicos con China
El Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana (MIREX) mantiene una postura clara respecto a su vínculo con la República Popular China: consolidar y expandir las relaciones económicas bilaterales con el propósito de generar beneficios tangibles para ambas naciones.
Tras más de ocho años de relaciones diplomáticas, el Gobierno dominicano reafirma su convicción de que un acercamiento económico más sólido con el gigante asiático puede impulsar un desarrollo conjunto y sostenible.
Así lo expresó el director de Cooperación Internacional del MIREX, Carlos Hernández, durante su intervención en la Exposición Comercial de la República Popular China, celebrada en Santo Domingo. El funcionario, en representación del Poder Ejecutivo, resaltó la importancia del evento, que reunió a unas 40 empresas chinas de diversos sectores, como un ejemplo del crecimiento de las alianzas empresariales entre ambos países.
“Estoy convencido de que los resultados de esta exposición darán paso a proyectos sostenibles que contribuirán al bienestar de nuestras sociedades y fortalecerán aún más los lazos entre República Dominicana y China”, manifestó Hernández durante su discurso.
De acuerdo con cifras del Centro de Exportación e Inversión de la República Dominicana (ProDominicana), las exportaciones dominicanas hacia China alcanzaron los 207.7 millones de dólares entre enero y agosto de 2025.
El subdirector de la institución, Vladimir Pimentel, destacó que este dinamismo refleja tanto la competitividad de la producción nacional como la relevancia de China como socio estratégico. “Este crecimiento es una muestra de la importancia de diversificar nuestros mercados, como establece el Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones 2020-2030”, expresó.
Por su parte, Zhou Yuqi, encargada de negocios de la Embajada China en el país, reiteró el compromiso de su gobierno con el fortalecimiento de la cooperación bilateral. Aseguró que China continuará creando plataformas que impulsen el intercambio comercial y la expansión de las relaciones económicas entre ambas naciones.
“Las oportunidades de cooperación son amplias, nuestras fortalezas se complementan y las perspectivas futuras son altamente positivas”, sostuvo la diplomática.
Debate sobre la participación empresarial china en el país
En contraste con el optimismo mostrado por las autoridades, la Federación Dominicana de Comerciantes manifestó recientemente su inquietud por lo que considera una competencia desleal de pequeñas y medianas empresas chinas que supuestamente operan sin cumplir con las obligaciones fiscales.
Ante estas acusaciones, Rosa NG, representante de la comunidad china en la República Dominicana, negó rotundamente dichas afirmaciones.
“Eso es totalmente falso. Se ha creado una imagen equivocada con ese tema”, expresó NG en declaraciones al Listín Diario durante el encuentro empresarial.
La empresaria subrayó que la mayoría de los comerciantes chinos en el país cumple con los pagos tributarios exigidos por las autoridades, aunque reconoció que podrían existir algunos casos aislados de informalidad, como sucede también entre los comerciantes locales.
“No puedo generalizar, porque puede haber uno o dos que no cumplan, pero eso pasa en todos los países. La mayoría aporta al sistema como corresponde”, puntualizó.
NG también señaló que un fortalecimiento en la gestión de las instituciones recaudadoras ayudaría a reducir los casos de evasión fiscal y contribuiría a la formalización del comercio.
Finalmente, hizo un llamado a valorar el esfuerzo de los dominicanos trabajadores que, día a día, buscan el progreso del país, e instó a superar las divisiones políticas que frenan el desarrollo nacional.








Comentarios