top of page

DGII implementa inteligencia artificial para detectar irregularidades fiscales

DGII implementa inteligencia artificial para detectar irregularidades fiscales

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) anunció la puesta en marcha de nuevas herramientas tecnológicas basadas en inteligencia artificial que permitirán detectar irregularidades en la facturación electrónica, como simulaciones y volúmenes inusuales de comprobantes fiscales.


Además, estas soluciones identificarán patrones de riesgo fiscal, apoyarán la lucha contra el lavado de activos y facilitarán el manejo de grandes volúmenes de datos a través de la creación de un centro alterno de respaldo y una migración gradual a plataformas en la nube.


El director de la DGII, Luis Valdez Veras, ofreció los detalles durante el cierre del II Congreso Internacional de Consultores Impositivos (CICI 2025) en Punta Cana, donde destacó que la medida cuenta con el respaldo legal de la modificación al artículo 56 del Código Tributario.


En el marco de la transformación digital, la DGII trabaja junto a la Dirección General de Aduanas (DGA) y el Registro Inmobiliario (RI) para intercambiar datos, mejorar la gestión de los impuestos inmobiliarios y ofrecer mayor seguridad jurídica. Desde agosto de 2024 está disponible la interconexión con la DGA para las operaciones de “primera placa”, que permite a los contribuyentes realizar trámites de vehículos sin necesidad de digitar datos.


Valdez resaltó que organismos internacionales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la OCDE han brindado asistencia técnica al país en materia tributaria, destacando la reducción en la brecha de cumplimiento del ITBIS y el aumento de la presión tributaria, que pasó de 13.9% del PIB en 2016 a 16.4% en 2024.


En cuanto a facturación electrónica, informó que la DGII ha recibido más de 1,000 millones de comprobantes fiscales electrónicos desde la implementación del sistema. Actualmente, 10,888 contribuyentes ya operan como emisores y receptores electrónicos, de los cuales un 31% utiliza el Facturador Gratuito de la DGII. Otros 7,941 están en proceso de certificación y 98 proveedores de servicios autorizados apoyan el sistema.


Como incentivo, la institución entregará 30,000 certificados digitales gratuitos a los usuarios del Facturador Gratuito hasta el 30 de septiembre de 2025.


El funcionario también destacó la evolución del rol de los auditores, quienes han pasado de una función meramente fiscalizadora a un trabajo estratégico que incluye prevención de riesgos, auditoría internacional y acompañamiento a los contribuyentes. Subrayó que, con el apoyo de la inteligencia artificial, la DGII puede ahora analizar grandes volúmenes de datos, detectar fraudes en tiempo real y brindar un servicio más transparente y confiable.


Comentarios


Etapa-2-Nena-Banner-300-x-250-1.jpg
SOBRE NOSOTROS

Hoy Te Enteras, es un periódico digital, dinámico y comprometido con mantenerte al día de lo que realmente importa. Con un enfoque claro, directo y visualmente atractivo, ofrecemos contenido breve pero sustancioso sobre actualidad, curiosidades, datos relevantes, noticias nacionales e internacionales, y temas sociales que impactan tu día a día.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Copyright © 2025 Hoy Te Enteras. | Todos los derechos reservados.​

bottom of page