top of page

Crecen importaciones desde China, pero persisten prácticas ilícitas en el comercio

ree

Las tiendas de capital chino se han multiplicado en el territorio dominicano en los últimos años, al tiempo que se ha registrado un incremento sostenido de las importaciones desde China, tendencia que viene acompañada de acciones ilícitas como subvaluación, contrabando e infracciones a la propiedad intelectual, lo que afecta tanto a las recaudaciones fiscales como a las empresas locales.


Incremento de importaciones

De acuerdo con la Dirección General de Aduanas (DGA), en 2021 las importaciones desde China ascendieron a 3,891.8 millones de dólares, mientras que en 2024 alcanzaron los 5,210.5 millones, lo que representa un crecimiento de 33.9 % en ese período.


Entre enero y julio de 2025, las mercancías ingresadas desde ese país sumaron 3,081.3 millones de dólares, un 10.6 % más que en el mismo período de 2024 (2,784.9 millones).


Fiscalizaciones y sanciones

El crecimiento de este comercio también ha traído consigo un incremento en los controles aduaneros.

  • Entre 2020 y lo que va de 2025, la DGA ejecutó 195 fiscalizaciones a importadores de origen chino, con resultados en impuestos, multas y sanciones que totalizan RD$9,633 millones.

  • Las multas y sanciones representaron la mayor parte, con RD$6,014 millones.

  • Desde 2023, más de 11,100 contenedores de importadores chinos han sido revalorados, generando una recaudación adicional de RD$3,942 millones en impuestos.


Solo en 2024 fueron 5,427 contenedores revalorizados, que aportaron RD$1,751 millones adicionales al fisco.


Rubros y comercios observados

La institución indicó que mantiene procesos de fiscalización sobre bienes del sector industrial procedentes de China, principalmente en acero y PVC.


Entre los comercios sancionados o fiscalizados por incumplimiento fiscal figuran: Plaza Propicio, Rilon Trading, La Rocca, Suplax, Tina Fashion, Tina Home, The Cause y Dulce Hogar.


Mensaje de las autoridades

El funcionario de Aduanas aclaró que la política oficial no busca cerrar negocios, sino combatir las prácticas comerciales irregulares.

“Nuestra labor no es cerrar un negocio. Ahora, si se te sanciona pecuniariamente, tienes que pagar”, advirtió.

Comentarios


Etapa-2-Nena-Banner-300-x-250-1.jpg
SOBRE NOSOTROS

Hoy Te Enteras, es un periódico digital, dinámico y comprometido con mantenerte al día de lo que realmente importa. Con un enfoque claro, directo y visualmente atractivo, ofrecemos contenido breve pero sustancioso sobre actualidad, curiosidades, datos relevantes, noticias nacionales e internacionales, y temas sociales que impactan tu día a día.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Copyright © 2025 Hoy Te Enteras. | Todos los derechos reservados.​

bottom of page