Vladimir Guerrero Jr. ya se está escribiendo entre los grandes de los Blue Jays
- Hoy Te Enteras
- 7 ago
- 2 Min. de lectura

Cuando se habla de rendimiento, muchos miran el promedio de bateo. Pero si se excluyen los cálculos y se observan los totales acumulados, Vladimir Guerrero Jr. tiene los números para figurar entre los diez mejores jugadores en los 48 años de historia de los Blue Jays de Toronto.
En una temporada que algunos han calificado como “por debajo”, Guerrero Jr. respondió de manera contundente con el bate: se fue de 7-4 con su jonrón número 18, anotó cuatro carreras (suma 79) y empujó dos más (lleva 62). Con esa actuación continúa subiendo escalones en los rankings históricos de la franquicia.
Actualmente batea para .296. Pero su promedio de por vida en siete campañas y 3,577 turnos es de .289. Esa cifra no es producto de una buena racha, sino de consistencia. A modo de comparación, Paul Molitor —miembro del Salón de la Fama— bateó .315 con Toronto entre 1993 y 1995, pero lo hizo en apenas 1,615 turnos. Lo de Guerrero Jr. es sostenido, sólido y duradero.
Los totales hablan por sí solos
En estadísticas acumuladas, donde los promedios no distorsionan por el tiempo, Guerrero Jr. ya compite de tú a tú con los históricos.
Tony "Cabeza" Fernández, figura icónica dominicana en los Blue Jays, necesitó 5,335 turnos para alcanzar 1,583 hits. Guerrero Jr. está a 550 de esa cifra, y aún le restarían 1,758 turnos si sigue al ritmo actual.
En cuanto a poder ofensivo, el boricua Carlos Delgado lidera los totales históricos de la franquicia en extrabases (690), jonrones (336) y empujadas (1,058), cifras que acumuló en 5,008 turnos. Guerrero Jr., con 3,577 turnos hasta ahora, ha comenzado a pisar esos mismos terrenos con determinación.
Vladimir Guerrero Jr. no necesita adornos. Sus números están ahí, construidos día tras día con disciplina y producción. En los libros de los Blue Jays, ya tiene una página con su nombre. Y lo que falta por escribir, puede ser aún más grande.
Comentarios