Rusia anuncia que trabaja en vacuna experimental contra el cáncer
- Hoy Te Enteras

- 10 sept
- 2 Min. de lectura

En los últimos días, medios internacionales y publicaciones en redes sociales difundieron que Rusia había desarrollado una “vacuna contra el cáncer” lista para aplicarse al público tras mostrar un 100% de efectividad. Sin embargo, la información no es precisa: el fármaco, llamado EnteroMix, apenas está iniciando ensayos clínicos en humanos y sus resultados positivos corresponden únicamente a pruebas preclínicas realizadas en laboratorio y en animales.
EnteroMix fue desarrollado en el Centro Nacional de Investigación Médica de Radiología de Rusia y se le describe como una “vacuna oncolítica”. Sin embargo, este término puede causar confusión, ya que no se trata de una vacuna preventiva como las tradicionales, sino de un tratamiento experimental diseñado para atacar células tumorales en pacientes que ya padecen cáncer.
El tratamiento contiene cuatro virus no patógenos que cumplen una doble función: destruir directamente las células cancerígenas y activar el sistema inmunitario del paciente para combatir el tumor. En los ensayos preclínicos, este enfoque mostró resultados prometedores, incluyendo una reducción de entre el 60% y el 80% en el tamaño de los tumores, e incluso la desaparición total en algunos modelos animales. Además, los investigadores reportaron una toxicidad muy baja y pocos efectos secundarios graves.
Las autoridades rusas confirmaron que EnteroMix ya superó la fase preclínica tras varios años de investigación. Según Veronika Skvortsova, funcionaria de la Agencia Federal Médico-Biológica (FMBA), los últimos tres años se dedicaron exclusivamente a pruebas en laboratorio y en animales, proceso que ahora permitió dar el paso hacia los ensayos en humanos.
Actualmente, EnteroMix se encuentra en fase I de ensayos clínicos, en la que participan 48 voluntarios. En esta etapa inicial, el objetivo principal no es confirmar su eficacia contra el cáncer, sino evaluar la seguridad del fármaco, posibles efectos secundarios y la tolerancia en personas. De avanzar con éxito, seguirá a las fases II y III, que requieren cientos e incluso miles de pacientes para demostrar eficacia real y compararla con tratamientos convencionales.
La confusión mediática se generó durante el 28º Foro Económico Internacional de San Petersburgo, celebrado en junio de 2025, donde se informó que EnteroMix había mostrado un 100% de efectividad en pruebas preclínicas. Sin embargo, esta información fue retomada como si se tratara de un resultado clínico reciente, dando la impresión errónea de que el tratamiento ya estaba listo para su aplicación masiva.
En conclusión, aunque EnteroMix representa un avance innovador y genera esperanza en la lucha contra el cáncer, aún está lejos de ser aprobado para uso general. Los resultados en laboratorio son prometedores, pero falta superar un largo camino de ensayos clínicos en humanos que podrían tardar varios años. Por ahora, la comunidad científica mantiene cautela, recordando que las verdaderas pruebas apenas comienzan.








Comentarios