top of page

República Dominicana adelante en seguridad pública

ree

El presidente Luis Abinader ha presentado cifras oficiales que muestran una disminución significativa en la criminalidad durante su gestión, con énfasis en una tasa histórica de homicidios que posiciona al país como uno de los más seguros de Latinoamérica, según el informe de Insight Crime. Entre mayo de 2023 y julio de 2025, la tasa de homicidios bajó de 13.79 a 8.3 por cada 100,000 habitantes, un avance notable en un contexto regional complejo.

Este logro no surge por azar, sino que responde a una estrategia central: la creación de la Fuerza de Tarea Conjunta en junio de 2023. Esta iniciativa refleja un enfoque integral que articula varias instituciones desde el Ministerio Público y la Policía Nacional hasta organismos internacionales permitiendo un flujo de información eficiente y una coordinación táctica precisa. La plataforma tecnológica XROAD, que facilita el intercambio seguro de datos entre 33 entidades gubernamentales, se posiciona como un elemento clave para enfrentar delitos complejos y agilizar procesos judiciales.


No obstante, detrás de estos números positivos es necesario un análisis detallado con mirada crítica. Si bien el descenso en homicidios y robos confirma un avance en el control del crimen, la realidad social vinculada a los orígenes de estos actos violentos principalmente conflictos sociales y actos delictivos no desaparece con estadísticas sino con políticas públicas inclusivas de largo plazo. La tendencia a la baja en delitos es alentadora, pero el reto sigue en atender las causas estructurales que generan violencia, como la desigualdad y la exclusión.


En la lucha contra el narcotráfico, la cifra de 221 toneladas de drogas incautadas y más de 173,000 detenidos exhiben un esfuerzo sostenido y coordinado, incluso con reconocimiento internacional. Sin embargo, la persistencia del microtráfico y la necesidad de más de 850,000 operativos reflejan que la problemática sigue vigente y requiere estrategias multidimensionales que incluyan prevención y rehabilitación, no solo represión.


La alianza con Estados Unidos que permite la captura eficiente de prófugos, y la próxima VIII Reunión de Ministros de Seguridad Pública de las Américas en Santo Domingo, confirman la posición estratégica del país como referente regional en seguridad. Estos espacios son oportunidades para fortalecer la cooperación hemisférica e introducir innovaciones basadas en experiencias internacionales.


En conclusión, las cifras presentadas por el Gobierno dominicano representan avances concretos en la lucha contra la criminalidad, basados en coordinación interinstitucional, tecnología y políticas tácticas. No obstante, la seguridad pública es un desafío multifacético que exige complementar esfuerzos con políticas sociales integrales que aborden las raíces del conflicto y la violencia. Solo así se logrará consolidar un entorno verdaderamente seguro y justo para todos los dominicanos.


Comentarios


Etapa-2-Nena-Banner-300-x-250-1.jpg
SOBRE NOSOTROS

Hoy Te Enteras, es un periódico digital, dinámico y comprometido con mantenerte al día de lo que realmente importa. Con un enfoque claro, directo y visualmente atractivo, ofrecemos contenido breve pero sustancioso sobre actualidad, curiosidades, datos relevantes, noticias nacionales e internacionales, y temas sociales que impactan tu día a día.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Copyright © 2025 Hoy Te Enteras. | Todos los derechos reservados.​

bottom of page