Prohibición de giros a la izquierda en Kennedy con Núñez de Cáceres genera rechazo
- Hoy Te Enteras

- 16 sept
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo – La reciente medida que prohíbe los giros a la izquierda en la intersección de las avenidas John F. Kennedy con José Núñez de Cáceres ha desatado un fuerte rechazo entre los residentes y conductores de la zona. Muchos consideran que esta disposición, lejos de mejorar la circulación vehicular, ha provocado un aumento significativo en el caos y la congestión del tráfico.
Desde la implementación de esta medida, se ha podido observar la presencia constante de agentes de la Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) en ambos lados de la Avenida Kennedy. Estos agentes están allí para orientar a los conductores y han colocado conos para impedir los giros que anteriormente eran habituales en esa intersección. Sin embargo, a pesar de estos esfuerzos, la reacción de la comunidad ha sido mayoritariamente negativa.
Numerosos ciudadanos han expresado su malestar, argumentando que la medida es “inútil” y que ha sobrecargado de vehículos una zona que ya es residencial. Luigi Ramírez, un conductor afectado por el cambio, no dudó en calificar la situación como un “disparate”, afirmando que “esto no funciona”. Según él, la prohibición ha llevado a que los vehículos tengan que dar vueltas innecesarias, lo que ha resultado en una congestión aún mayor en todo el perímetro.
A pesar de la oposición generalizada, solo un par de ciudadanos han manifestado sentirse conformes con la nueva regulación. Edward Calderon, uno de ellos, comentó que “se ve que está dando resultados porque ayer estaba descongestionado y hoy también”. Sin embargo, su opinión parece ser la excepción en un mar de descontento.
Con la disposición, el semáforo de la intersección ha pasado de tener cuatro fases a solo tres, tras la eliminación de los giros este-sur y oeste-norte. Esta modificación ha llevado a que los conductores tengan que buscar rutas alternativas, lo que ha incrementado el tiempo de viaje y la frustración entre los usuarios de la vía.
Los ciudadanos han hecho un llamado a las autoridades para que reconsideren la medida y busquen alternativas que alivien el tránsito sin afectar la tranquilidad y movilidad en una de las zonas más transitadas de la capital. La situación actual ha puesto de manifiesto la necesidad de un enfoque más integral y efectivo para abordar los problemas de tráfico en Santo Domingo, que continúan afectando la calidad de vida de sus habitantes.








Comentarios