Piden considerar voto electrónico ante cambios en elecciones
- Hoy Te Enteras

- 8 jun
- 1 Min. de lectura

En el marco de los debates legislativos para crear una ley que regule las candidaturas independientes —tras una reciente sentencia del Tribunal Constitucional— un miembro titular del pleno de la Junta Central Electoral (JCE) sugirió considerar la implementación del voto automatizado como medida para facilitar el proceso electoral.
El planteamiento fue hecho por Samir Chami Isa, quien argumentó que la inclusión de aspirantes independientes en los diferentes niveles de elección (municipal, congresual y presidencial) podría generar boletas excesivamente extensas, haciendo insostenible su manejo en formato físico.
“Es necesario el voto electrónico. Sería difícil para el órgano en un escrutinio de un proceso, o para el votante con una boleta tan grande, poder identificar al candidato de su preferencia”, expresó Chami Isa.
📌 Antecedentes y contexto
La discusión surge tras una sentencia del Tribunal Constitucional que ordena al Congreso Nacional legislar para garantizar la participación de candidatos independientes en igualdad de condiciones con los partidos.
Actualmente, la boleta electoral solo contempla candidaturas avaladas por partidos políticos, lo cual sería modificado si se aprueba esta nueva legislación.
En procesos pasados, la JCE implementó voto automatizado de forma piloto, pero su uso fue suspendido por falta de consenso político.
🛠️ Posibles implicaciones
La automatización del voto podría agilizar el conteo, facilitar la ubicación de candidatos y reducir errores.
Requiere sin embargo garantías técnicas, seguridad informática y amplio respaldo político para su implementación.








Comentarios