top of page

¿Para qué vigilan?

Tomás Aquino Méndez
Tomás Aquino Méndez

Los gobiernos, en todo el mundo, se vanaglorian de tener “eficientes” organismos de inteligencia. Los hombres y mujeres que pertenecen a estos estamentos se consideran “expertos sabuesos” en la investigación.


Son “linces” siguiendo el rastro de violadores, conspiradores, narcotraficantes, contrabandistas. Teniendo tan claros los objetivos de esos servicios de “inteligencia”, no se explica cómo no son más efectivos y constantes los apresamientos de quienes se dedican a los actos delictivos.


Nuestro país, por ejemplo, cuenta además de los organismos de “Inteligencia”, con el Centro de Monitoreo C5i, desde donde se tiene absoluto control de los puertos, aeropuertos, carreteras, zona fronteriza y puntos considerados estratégicos. No se mueve una hoja sin que ese lugar lo registre. Los golpes al narcotráfico y la delincuencia así lo demuestran. Pero la ciudadanía espera más y que desde allí se tenga control de acciones como la ocurrida en Santiago, donde 5 jóvenes murieron en un alegado intercambio de disparos.


Otro ejemplo. Nadie duda de la efectividad de los servicios de inteligencia de Estados Unidos. Muestras sobran. Lo ocurrido con tres lanchas, detectadas y destruidas en mar abierto, muestra su poderío y el control que poseen del planeta. Pero creo que en vez de destruirlas, hubiese sido más efectiva la detención con vida de sus ocupantes. Con los datos que hubiesen proporcionado, hoy fuesen muchos los traficantes y jefes de cárteles que estuviesen en poder de las autoridades.


Con la efectividad de los servicios de inteligencia estadounidense , ubicar y detener a esos individuos hubiese sido PAN COMIDO, como decimos los dominicanos. Humildemente me atrevo a sugerir, que si los traficantes de esa mercancía asesina, osan surcar el mar Caribe con su carga de muerte, en vez de desaparecerlos con un misil, se les aprese, se les obligue a confesar su procedencia y la ubicación de sus jefes. Así sería más efectiva la lucha contra los carteles de la droga, que es el objetivo final de la política anti drogas que mantienen con firmeza el gobierno de Estados Unidos, con el respaldo de los gobiernos de la región. Que se haga efectivo y real contra la delincuencia, el servicio de “inteligencia” desplegado por los gobiernos.


Comentarios


Etapa-2-Nena-Banner-300-x-250-1.jpg
SOBRE NOSOTROS

Hoy Te Enteras, es un periódico digital, dinámico y comprometido con mantenerte al día de lo que realmente importa. Con un enfoque claro, directo y visualmente atractivo, ofrecemos contenido breve pero sustancioso sobre actualidad, curiosidades, datos relevantes, noticias nacionales e internacionales, y temas sociales que impactan tu día a día.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Copyright © 2025 Hoy Te Enteras. | Todos los derechos reservados.​

bottom of page