Pantoja Villa Acevedo lleva dos meses sin agua: vecinos denuncian riesgo de brote sanitario
- Hoy Te Enteras

- 22 sept
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo Oeste. – La comunidad de Pantoja Villa Acevedo enfrenta una crisis sanitaria tras permanecer aproximadamente dos meses sin agua potable. Los residentes denuncian que la falta del servicio ha convertido las tareas básicas en un reto diario, sin que hasta el momento las autoridades hayan ofrecido una solución.
“Estamos cansados, no es posible que uno tenga aproximadamente dos meses sin agua y no tomen carta en el asunto”, expresó Fabia Almonte, residente en el sector.
La escasez ha obligado a las familias a almacenar agua en recipientes improvisados y bidones, lo que incrementa el riesgo de proliferación de mosquitos y otras plagas.
“Guardamos agua por todas partes para poder cocinar, lavar y asear a los niños, pero eso trae criaderos de mosquitos y enfermedades”, advirtió Leidy Odil, vecina del barrio desde hace años.
Líderes comunitarios también alertan sobre las dificultades para mantener la higiene personal y la limpieza del hogar, lo que afecta de manera particular a niños, ancianos y personas con condiciones de salud preexistentes. “La situación nos tiene vulnerables: sin agua no podemos mantener la limpieza necesaria para proteger a los más débiles”, manifestó Víctor Díaz.
Además de las enfermedades transmitidas por mosquitos —como dengue, zika y chikungunya—, los moradores temen la aparición de otros brotes sanitarios. “No es sólo incomodidad, es peligro real; tememos que si esto continúa veamos más casos de enfermedades que se pueden prevenir con agua adecuada”, indicó Ramón Cena, representante de la comunidad.
Médicos locales advierten que la ausencia prolongada de agua constituye un factor de riesgo para la salud pública. “Aunque los casos de dengue no están elevados en este momento, la falta de suministro por un periodo prolongado aumenta significativamente la probabilidad de un brote. Necesitamos intervención inmediata para evitar una crisis sanitaria”, declaró la doctora Suleika Beltré.
Los vecinos hacen un llamado urgente a las autoridades competentes y a las instituciones responsables del suministro para que adopten medidas inmediatas y duraderas. Mientras tanto, exhortan a la población a mantenerse alerta y a reforzar las medidas de prevención.
“Exigimos soluciones ya: no podemos seguir viviendo con esta incertidumbre ni poner en riesgo la salud de nuestras familias”, concluyeron los comunitarios.
Fuente: Michelle Cepeda








Comentarios