Nuevo Hospital Regional en Villa Vásquez dinamizará la economía local
- Hoy Te Enteras

- 25 sept
- 2 Min. de lectura

Montecristi. - Jenrry Castro alcalde de Villa Vásquez, provincia Montecristi. aseguró que la construcción del nuevo hospital por parte del Gobierno es “una de las obras más importantes” que se ejecuta en la provincia. Según su declaración, la infraestructura no solo mejorará la atención sanitaria de la población local, sino que colocará al municipio en un rol protagónico dentro de la región.
explicó que el proyecto equivaldrá a una especie de zona franca para Villa Vásquez, en el sentido de que al ser un hospital regional con todas las especialidades atraerá a pacientes de distintas localidades. Ese flujo constante de personas pacientes, familiares y profesionales de la salud generará demanda por servicios y bienes, lo que a su juicio fomentará la actividad comercial y de servicios en el municipio.
El alcalde destacó que la oferta de especialidades médicas y la escala del hospital permitirán resolver muchas patologías a nivel local y regional, reduciendo la necesidad de desplazamientos largos hacia centros urbanos más grandes. Esto supondrá también un ahorro de tiempo y costos para las familias, además de un mejor acceso a tratamientos oportunos que podrían mejorar los indicadores de salud de la provincia.
Desde la perspectiva económica, Castró señaló que la llegada de pacientes y visitantes impulsará sectores como el hotelería, la gastronomía, el transporte y el comercio minorista. El establecimiento de proveedores y servicios afines al hospital laboratorios, farmacias, centros de diagnóstico y transporte sanitario creará nuevas oportunidades de empleo y emprendimiento para los residentes locales.
Sobre la inversión, el alcalde informó que la obra supera los 3,000 millones de pesos y que las autoridades proyectan tener el hospital listo para el primer trimestre de 2026. Este monto incluye la infraestructura física y el equipamiento necesario para ofrecer servicios especializados; sin embargo, será importante seguir de cerca los cronogramas y la ejecución para asegurar que el proyecto cumpla con los plazos y estándares de calidad prometidos.
Finalmente, Castró hizo un llamado a la comunidad y a las autoridades regionales para acompañar el proceso y garantizar el funcionamiento eficiente del centro una vez inaugurado. Subrayó la necesidad de capacitar al personal médico y administrativo, así como de coordinar políticas públicas que maximicen el impacto social y económico del hospital en Villa Vásquez y en las provincias aledañas.








Comentarios