Ministerio de Salud Pública reporta aumento de casos sospechosos de malaria, pero reducción en confirmados
- Hoy Te Enteras

- hace 7 días
- 1 Min. de lectura

El Ministerio de Salud Pública (MSP) informó este lunes que, en lo que va del año, se han registrado 46,218 casos sospechosos de malaria en la República Dominicana, lo que representa un incremento superior al 20% en comparación con el mismo período del año 2024.
A pesar del aumento en las sospechas, la institución destacó una disminución en los casos confirmados, que pasaron de 962 en 2024 a 810 en 2025, reflejando una reducción de más del 15%. El MSP también señaló que, hasta el momento, no se han reportado muertes asociadas a la enfermedad.
De acuerdo con las autoridades sanitarias, el principal foco de transmisión continúa concentrándose en las provincias de la línea suroeste del país. Entre las zonas con mayor incidencia se encuentran:
Azua, con 411 casos notificados
San Juan, con 348 casos
Elías Piña, con 26 casos
Estas tres demarcaciones reúnen el 95% de todos los casos confirmados, según los datos ofrecidos por Salud Pública.
El MSP reiteró su llamado a la población a mantener las medidas preventivas, acudir a los centros de salud ante síntomas compatibles y apoyar las jornadas de fumigación y control vectorial que se llevan a cabo en las zonas afectadas.








Comentarios