La Inoperancia de los Organismos Internacionales ante Intervenciones Sin Autorización
- Hoy Te Enteras

- 22 jul
- 2 Min. de lectura
En los últimos años, las intervenciones militares y acciones unilaterales de grandes naciones han puesto en evidencia la creciente incapacidad de los organismos internacionales para hacer cumplir el marco normativo que rige la paz y seguridad global. En múltiples casos, países como Israel, Estados Unidos y Rusia han llevado a cabo operaciones en regiones como Irán, Palestina, Ucrania, entre otras, muchas veces sin contar con la autorización del Consejo de Seguridad de la ONU ni de otros organismos multilaterales. Esta práctica no solo viola los principios fundamentales de la Carta de las Naciones Unidas, sino que debilita la credibilidad y autoridad de la comunidad internacional para mediar en conflictos.
Ejemplos claros de esta situación incluyen las constantes acciones de Israel en territorios palestinos e incluso incursiones relacionadas con Irán, que se realizan sin la aprobación explícita de la ONU. De igual forma, Estados Unidos ha llevado a cabo operaciones contra Irán y ha tenido una participación determinante en el conflicto de Ucrania asociado a la intervención rusa, eludiendo los canales diplomáticos oficiales y las normas internacionales.
Estos actos contravienen los artículos 2(4) y 39 de la Carta de la ONU, que prohíben el uso de la fuerza en asuntos internacionales sin autorización del Consejo de Seguridad o en legítima defensa.
La incapacidad o falta de voluntad del Consejo de Seguridad para sancionar estas acciones se debe, en buena medida, a la dinámica de poder vigente en el seno de la ONU, donde los países con derecho a veto pueden bloquear resoluciones que afectan sus intereses o los de sus aliados. Esta situación crea un vacío de cumplimiento que convence a los actores internacionales de actuar por su cuenta, soslayando los mecanismos multilaterales de resolución de conflictos. Así, los reglamentos y acuerdos que deberían garantizar la paz se vuelven letra muerta frente a intereses geopolíticos.
En ese contexto, Los organismos internacionales enfrentan un serio desafío: recuperar su legitimidad y capacidad para hacer respetar el derecho internacional en un mundo cada vez más polarizado. Sin reformas profundas y un compromiso real de las grandes potencias por acatar las reglas y procedimientos establecidos, la ONU y otras instituciones corren el riesgo de convertirse en actores irrelevantes ante futuras crisis. Mientras tanto, los conflictos prolongados y las intervenciones sin control continuarán afectando la estabilidad global y el bienestar de millones de personas.








Comentarios