Inversión de Luis Abinader Corona a través de EDENORTE en la mejora del sistema eléctrico del Cibao
- Hoy Te Enteras
- 29 ago
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 30 ago

El Gobierno del presidente Luis Abinader Corona, mediante la empresa distribuidora EDENORTE, Administrada por Gustavo Martínez. el cual ha impulsado una estrategia sostenida de inversión en el sistema eléctrico de las 14 provincias del Cibao con el objetivo de mejorar la confiabilidad del servicio, reducir pérdidas técnicas y no técnicas, y apoyar el desarrollo económico y social de la región.
Estas acciones responden a una agenda nacional de fortalecimiento del sector energético que busca modernizar la infraestructura, incorporar tecnología y optimizar la gestión operativa para ofrecer un suministro más estable a hogares, comercios e industrias.
Entre las mejoras ejecutadas se destacan la rehabilitación y ampliación de subestaciones eléctricas claves y la renovación de líneas de media y baja tensión. EDENORTE ha intervenido transformadores, estructuras de posteado y redes primarias para aumentar la capacidad y disminuir la frecuencia de interrupciones. Estas obras han permitido atender mejores picos de demanda, especialmente en áreas urbanas del Cibao con alta actividad productiva, mitigando cortes prolongados y favoreciendo la continuidad de servicios básicos como salud, educación y la actividad industrial.

Otro eje importante ha sido la reducción de pérdidas técnicas y el combate al hurto de energía. EDENORTE ha implementado programas de reconducción de redes, medidores inteligentes y campañas de regularización que han permitido identificar circuitos con alto índice de pérdidas y proceder a su corrección. Estas acciones contribuyen no solo a la sostenibilidad financiera del sistema eléctrico regional, sino también a una distribución más equitativa y eficiente de la energía entre clientes residenciales, comerciales y agrícolas.
En lo relativo a la modernización tecnológica, se han incorporado sistemas de monitoreo y control remoto que facilitan la detección temprana de fallas y la respuesta rápida de brigadas. La digitalización de procesos de atención al cliente, facturación y gestión de incidencias también forma parte de las mejoras, lo que reduce tiempos de respuesta y mejora la transparencia en el servicio. Estas innovaciones están alineadas con estándares internacionales y permiten una planificación más precisa de nuevas inversiones y mantenimientos.
Respecto a proyectos que aún están en carpetas o en planificación, EDENORTE y el Gobierno han priorizado iniciativas como la construcción de nuevas subestaciones en puntos estratégicos, la interconexión de circuitos para crear redundancia y alianzas para ampliar la utilización de energías renovables complementarias al sistema. También se consideran programas para ampliar el reemplazo de redes obsoletas en zonas rurales del Cibao, proyectos de electro medición avanzada (AMI) a mayor escala y estudios para mejorar la resiliencia ante eventos climáticos extremos.

En síntesis, la inversión promovida por el presidente Luis Abinader a través de EDENORTE representa una apuesta por un servicio eléctrico más confiable y eficiente en las 14 provincias de la región del Cibao. Las obras realizadas han mejorado la infraestructura y la operativa, mientras que los proyectos en carpeta prometen consolidar avances en modernización, reducción de pérdidas y sostenibilidad energética. Continuar con estas inversiones será clave para sostener el crecimiento económico regional y elevar la calidad de vida de sus comunidades.
Comentarios