Inteligencia Artificial plantea desafíos de ciberseguridad para las organizaciones
- Hoy Te Enteras
- 29 jul
- 1 Min. de lectura

El avance de la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado diversos sectores laborales, especialmente tras el auge de herramientas como ChatGPT y Gemini, cuya accesibilidad ha facilitado la automatización de tareas y procesos. Sin embargo, su uso también implica riesgos importantes en materia de ciberseguridad, tanto a nivel personal como organizacional.
“La tecnología nos brinda una ventana al mundo, pero también puede abrir puertas a la vulnerabilidad de nuestra información personal y organizacional”, advirtió José Amado, gerente de la Práctica de Identidades Digitales de la empresa SISAP.
Amado señaló que uno de los principales riesgos en el uso de herramientas de IA es la incertidumbre sobre el tratamiento de los datos privados. “ChatGPT, por ejemplo, es un programa que necesita de gran cantidad de información para entrenarse, la cual nosotros le proporcionamos cada vez que lo utilizamos, datos que son almacenados en una nube fuera de nuestro alcance”, explicó.
El especialista enfatizó la importancia de que las organizaciones implementen políticas claras de uso, así como medidas de protección y control sobre los datos que se comparten con estas tecnologías.
Comentarios