top of page

Haití en Crisis: Entre la Violencia, la Misión Internacional y la Desesperanza

ree

📝 Por: Delvi Santos

Desde el asesinato del presidente Jovenel Moïse, el pasado 7 de julio de 2021, Haití ha caído en una profunda crisis política, social y humanitaria. Aquel magnicidio, perpetrado por un comando armado dentro de su propia residencia, no solo dejó un vacío de poder, sino que marcó el inicio de un deterioro generalizado en la gobernabilidad del país.


Lo que ya era una situación tensa se convirtió en un colapso casi total del Estado haitiano. Con la ausencia de liderazgo firme, grupos armados y pandillas han tomado el control de amplias zonas de Puerto Príncipe y otras ciudades, actuando como fuerzas de facto y generando un clima de violencia y terror.


Más de 5,600 personas han perdido la vida desde entonces en enfrentamientos relacionados con el crimen organizado. La ola de violencia ha provocado además un incremento alarmante en secuestros, extorsiones y desplazamientos internos, obligando a miles de familias a abandonar sus hogares en busca de seguridad, muchas veces cruzando hacia la República Dominicana.


Frente al caos, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha desplegado una Misión Internacional de Estabilización, con un contingente liderado por tropas kenianas, encargadas de tareas de seguridad y apoyo logístico. Esta intervención, aunque significativa, enfrenta una dura resistencia de sectores locales, limitaciones operativas y la compleja red de corrupción que impera en el país.


A pesar de ciertos avances puntuales en el control de focos violentos, la misión no ha logrado contener la crisis estructural. Haití continúa sumido en una economía paralizada, inflación descontrolada, colapso de servicios básicos como salud, agua potable y educación, y una grave inseguridad alimentaria.


La falta de consenso político ha impedido la realización de elecciones libres y transparentes, profundizando la desconfianza ciudadana y la percepción de abandono. La comunidad internacional, a su vez, es objeto de críticas por su efectividad y compromiso a largo plazo.


Hoy, Haití se encuentra en uno de los momentos más oscuros de su historia reciente. La lucha por la paz, la estabilidad y la dignidad continúa, mientras la mirada del mundo sigue atenta a un país que resiste, pero que clama por soluciones reales y duraderas.


Comentarios


LOGOS-EDE.png
SOBRE NOSOTROS

Hoy Te Enteras, es un periódico digital, dinámico y comprometido con mantenerte al día de lo que realmente importa. Con un enfoque claro, directo y visualmente atractivo, ofrecemos contenido breve pero sustancioso sobre actualidad, curiosidades, datos relevantes, noticias nacionales e internacionales, y temas sociales que impactan tu día a día.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Copyright © 2025 Hoy Te Enteras. | Todos los derechos reservados.​

bottom of page