Gobierno destituye a los directores de OPRET y ETED tras el apagón nacional
- Hoy Te Enteras

- hace 5 días
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo, 16 de noviembre de 2025 — En medio de la crisis eléctrica generada por el apagón nacional que afectó a gran parte del país, el presidente Luis Abinader dispuso la destitución de dos altos funcionarios clave del sistema energético y de transporte: el director de la Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET), Rafael Santos Pérez, y el administrador de la Empresa de Transmisión Eléctrica Dominicana (ETED), Martín Robles.
Nuevos nombramientos
El mandatario designó a Jhael Isa Tavárez como nuevo director de la OPRET, mientras que en la ETED fue nombrado Alfonso Rodríguez Tejada, ingeniero eléctrico con amplia formación técnica y experiencia vinculada al sector energético. El Gobierno afirmó que estos cambios buscan reforzar la estructura técnica de ambas instituciones y mejorar la capacidad de respuesta en situaciones de crisis.
Crisis del apagón nacional
El apagón se originó en una subestación de la ETED, lo que provocó una reacción en cadena que dejó fuera de servicio varias plantas generadoras. Este evento dejó sin energía a numerosas provincias, afectó el transporte, las telecomunicaciones y servicios esenciales. El restablecimiento del servicio se realizó de manera gradual hasta alcanzar niveles cercanos al 96 % de la demanda durante la madrugada posterior al evento.
Una mesa técnica del Gabinete Eléctrico continúa realizando una investigación exhaustiva para determinar las causas exactas de la falla y recomendar medidas que eviten que un colapso similar vuelva a ocurrir.
Reacciones y análisis
La destitución de ambos funcionarios ha sido interpretada como una respuesta política directa a la magnitud del apagón. Especialistas del sector señalan que, si bien los cambios en la dirección pueden mejorar la gestión inmediata, los problemas del sistema eléctrico son estructurales y requieren una reforma profunda en mantenimiento, planificación y protocolos de emergencia.
Otros analistas advierten que la destitución de los directores envía un mensaje de responsabilidad institucional, pero no resuelve por sí misma las debilidades del sistema, que ha mostrado vulnerabilidades recurrentes durante los últimos años.








Comentarios