¿Existe una Posibilidad Real de Paz entre Rusia y Ucrania?
- Hoy Te Enteras

- 22 jul
- 2 Min. de lectura

La guerra entre Rusia y Ucrania, que ya se extiende por más de dos años, ha cobrado un costo humano y material devastador, dejando pocas certezas sobre un fin próximo al conflicto. Pese a la escalada bélica y la rígida postura de ambos países, expertos diplomáticos y analistas internacionales sostienen que existen algunas posibilidades para una resolución pacífica, aunque complejas y condicionadas por factores geopolíticos y estratégicos. La clave radica en la voluntad política de los actores involucrados y en la mediación efectiva de organismos multilaterales que puedan garantizar acuerdos sostenibles.
Las mediaciones efectivas de organismo multilaterales para la solución del conflicto entre la que se encuentran: EE. UU, Europa, La ONU entre otras naciones.
Una posible vía para la paz es la negociación mediada por terceros países o instituciones internacionales, que permita alcanzar un alto al fuego y plantear discusiones sobre la integridad territorial, la seguridad y las garantías políticas. En este sentido, mecanismos como las conversaciones de paz celebradas en años anteriores, aunque infructuosas hasta ahora, podrían retomarse con un enfoque renovado y con mayores incentivos para las partes. La participación de actores influyentes y neutrales en el proceso dialogado podría facilitar confianza y crear un marco para concesiones mutuas.
Otra oportunidad surge de la presión creciente que enfrentan ambos países, especialmente Rusia, por las sanciones económicas y el desgaste prolongado del conflicto, que limita sus recursos y respaldo internacional. Esto podría obligar a Moscú a reconsiderar su estrategia militar y buscar una salida negociada para evitar un colapso mayor. Ucrania, por su parte, enfrenta el dilema de preservar su soberanía y reclamos territoriales sin prolongar indefinidamente la guerra con el coste humano que esto conlleva. La convergencia de estos intereses contradictorios podría abrir espacio a compromisos difíciles pero necesarios.
Finalmente, la comunidad internacional tiene un rol fundamental en fomentar un entorno propicio para la paz, a través de la diplomacia activa, la cooperación multilateral y el apoyo humanitario. Sin embargo, cualquier avance dependerá de que las partes acuerden respetar y cumplir los acuerdos que se establezcan, algo que hasta ahora se ha mostrado esquivo. En resumen, aunque la paz entre Rusia y Ucrania enfrenta enormes obstáculos, no es imposible; requiere corresponsabilidad, diálogo genuino y un esfuerzo concertado que priorice la vida y el bienestar de millones afectados por este conflicto.






Comentarios