Evangélicos recorren siete veces el barrio Azul para conmemorar el Día de la Biblia
- Hoy Te Enteras

- 14 oct
- 2 Min. de lectura

Evangélicos recorren siete veces el barrio Azul para conmemorar el Día de la Biblia
La Iglesia Evangélica Menonita del sector Los Ríos, en Santo Domingo, salió a las calles para conmemorar el Día de la Biblia con una marcha que dio siete vueltas por el barrio Azul. La actividad, que reunió a feligreses, líderes e invitados, tuvo lugar en una fecha alternativa debido a las condiciones climáticas que impidieron celebrarla el 27 de septiembre, día fijado por el decreto 204 de 1984 como Día Nacional de la Biblia.
Al evento asistieron miembros y parejas de la congregación, entre ellos Julio Domínguez y Jesusita Mejía; Francisco Ureña y Eridania Díaz; Sócrates Otaño y Martina Díaz; Xiomara de Germán; Luisa Montero; Carmen King; Kenny Gómez; Aridia Otaño; Martín Ubrí y Mercedes Figuereo; y César Méndez y María Otaño. También estuvieron presentes líderes de las iglesias “Dios es bueno” y “Camino a Emaús”, junto a numerosos vecinos de la comunidad.
Los organizadores explicaron que la caminata busca llevar un mensaje de amor y salvación al sector Los Ríos. En un contexto marcado, según los convocantes, por el caos social, la pérdida de valores, la corrupción, la desintegración familiar y el debilitamiento de las buenas costumbres, la congregación presentó a Cristo como la respuesta y la esperanza frente a esas problemáticas.
La conmemoración combinó himnos, lectura de pasajes bíblicos y oraciones mientras la comitiva recorría el barrio siete veces, un gesto simbólico que fortaleció la presencia visible de la comunidad religiosa en la zona. La marcha transcurrió en un ambiente de recogimiento y convivencia, con participación activa de vecinos que se sumaron u observaron la actividad desde sus viviendas.
La pastora María Otaño, anfitriona del evento, fue destacada por los asistentes como figura central en la organización y el mensaje de la jornada. Los líderes presentes recalcaron la intención de mantener ese tipo de actividades como espacios de encuentro y apoyo comunitario, además de promover valores cristianos en un marco de respeto y servicio social.
Los organizadores anunciaron la intención de repetir iniciativas similares para fortalecer los lazos entre la iglesia y la comunidad y responder a las necesidades locales desde la asistencia espiritual y la acción social. Mientras tanto, vecinos y feligreses valoraron la conmemoración como una muestra de compromiso y esperanza en tiempos de desafíos sociales.








Comentarios