Este fin de semana comienzan las restricciones de giros a la izquierda
- Hoy Te Enteras

- 1 jul
- 2 Min. de lectura

Santo Domingo. Este lunes entraron en vigor las primeras medidas dispuestas por el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant) con el objetivo de mitigar la creciente congestión vehicular en el Gran Santo Domingo, una de las zonas urbanas con mayor flujo de tráfico del país.
La única medida activa por el momento es el escalonamiento de horarios en las instituciones públicas, una estrategia que busca distribuir de manera más eficiente los desplazamientos masivos durante las horas pico. Los horarios específicos serán dados a conocer por el Ministerio de Administración Pública (MAP) en los próximos días.
🔄 Restricción de giros a la izquierda iniciará el fin de semana
Aunque en el plan de movilidad se contempla una importante restricción para giros a la izquierda en vías principales, la implementación de esta medida será gradual a partir del próximo fin de semana, según informó Alexandra Cedeño, directora de Movilidad Sostenible del Intrant.
“No podemos aplicar todas las medidas al mismo tiempo. Eso generaría un impacto negativo en el comportamiento vial de la ciudad. La implementación debe ser progresiva y acompañada de una campaña educativa”, aseguró Cedeño.
🛣️ Plan integral de movilidad
Estas acciones forman parte de un plan integral de reorganización del tránsito en la capital, que incluye también la optimización de semáforos, ampliación de vías específicas, mayor presencia de agentes de la Digesett y el rediseño de intersecciones estratégicas.
Además, se contempla la participación activa de instituciones del sector transporte, gobiernos locales, y actores del sector privado, especialmente aquellos vinculados a la logística urbana.
🧭 Próximas fases
Se espera que, en las próximas semanas, el Intrant active nuevas fases del plan, que podrían incluir:
Cambios de sentido en calles de alto tráfico.
Mayor fiscalización en zonas escolares y comerciales.
Incentivos para el uso del transporte público.
El organismo exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de los canales oficiales y colaborar con la implementación de estas medidas, que buscan mejorar la calidad de vida en la capital y disminuir las pérdidas económicas que provoca el congestionamiento diario.








Comentarios