top of page

Diputados aprueban proyecto de ley para crear el Ministerio de Justicia

ree

Aunque una parte de los congresistas opositores presentó un informe disidente para impedirlo, la Cámara de Diputados aprobó de urgencia este martes el proyecto de ley que propone crear una nueva institución gubernamental: Ministerio de Justicia, el cual se adicionaría a la lista de los 23 establecidos en el país.


La figura del Ministerio de Justicia formó parte de la estructura estatal durante los primeros 120 años de la República, desde la proclamación de la primera Constitución el 6 de noviembre de 1844. Sin embargo, el 10 de noviembre de 1964 fue suprimido, en ese momento identificado como Secretaría de Justicia, transfiriendo sus funciones a la Procuraduría General de la República (PGR).


Sin embargo, para los congresistas redactores del documento legislativo, “cada vez más se manifiesta la necesidad institucional” de delimitar las atribuciones de persecución criminal que le caracterizan al Ministerio Público, separándolo de asignaciones “meramente funcionales y administrativas”.


Por lo que, según los senadores Félix Bautista y Cristóbal Castillo, el Ministerio de Justicia podría asumir la gestión del esquema penitenciario nacional, el auxilio científico forense a los tribunales y órganos de investigación, el registro y la certificación de documentos oficiales y notariales.


Viceministerios

El Ministerio de Justicia sería agregado a la lista de órganos constitucionales, legales y procesales que conforman el Poder Judicial del país. 


Dentro de los que se encuentran el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), el Consejo del Poder Judicial, la Suprema Corte de Justicia (SCJ), Tribunal Constitucional (TC), Tribunal Superior Electoral (TSE), entre otras jurisdicciones.

Los senadores visualizaron la integración de cinco viceministros para garantizar el funcionamiento institucional. 


Estos son el Viceministerio de Atención y Colaboración al Sistema de Justicia, de Representación Judicial y Extrajudicial, de Políticas Penitenciarias y Correccionales, al igual que de Asuntos Registrales, Políticas Públicas contra la criminalidad, Derechos Humanos y Servicios a la Ciudadanía.


No obstante, estos diputados manifestaron su oposición a un proyecto de ley que fue elaborado por un senador integrante del partido político al cual pertenecen: La Fuerza del Pueblo. Mientras tanto, los representantes del Partido de la Liberación Dominicana (PLD) decidieron respaldar la iniciativa.





Comentarios


Etapa-2-Nena-Banner-300-x-250-1.jpg
SOBRE NOSOTROS

Hoy Te Enteras, es un periódico digital, dinámico y comprometido con mantenerte al día de lo que realmente importa. Con un enfoque claro, directo y visualmente atractivo, ofrecemos contenido breve pero sustancioso sobre actualidad, curiosidades, datos relevantes, noticias nacionales e internacionales, y temas sociales que impactan tu día a día.

  • Facebook
  • YouTube
  • Instagram

Copyright © 2025 Hoy Te Enteras. | Todos los derechos reservados.​

bottom of page