Aprueban nueve empresas de Zonas Francas con una inversión proyectada de RD$1,615 millones
- Hoy Te Enteras
- 2 jun
- 2 Min. de lectura

El Consejo Nacional de Zonas Francas de Exportación (CNZFE), bajo la presidencia del ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor -Ito- Bisonó, anunció la aprobación de la instalación de nueve nuevas empresas dentro del régimen de zonas francas. Estas empresas proyectan una inversión conjunta de RD$1,615 millones, con una expectativa de generar 1,160 nuevos empleos directos y aportar US$15.7 millones en divisas a la economía dominicana.
Durante esta misma sesión del consejo, también fueron aprobados dos nuevos parques industriales, los cuales representan una inversión proyectada de RD$630.2 millones. Una vez en plena operación, estos parques se espera que alojen compañías que en conjunto generarán aproximadamente 1,800 nuevos empleos directos, además de una entrada proyectada de US$1.5 millones en divisas al país.
El ministro Bisonó destacó que estos nuevos proyectos son parte del fortalecimiento continuo del modelo de zonas francas, que ha demostrado ser uno de los pilares fundamentales del crecimiento económico, la atracción de inversión extranjera y el fomento al empleo formal en la República Dominicana.
“Seguimos apostando al desarrollo de las zonas francas como un motor clave para la competitividad del país. La aprobación de estas nuevas empresas y parques industriales reafirma la confianza del sector privado en nuestro clima de inversión y en las políticas públicas que impulsamos desde el Gobierno”, afirmó Bisonó.
Las nuevas empresas y parques industriales se suman a una estrategia nacional que promueve la diversificación industrial, el desarrollo regional y la sostenibilidad del crecimiento económico. Además, estas iniciativas tienen un impacto directo en comunidades locales, al dinamizar la economía mediante la creación de empleos de calidad y la transferencia de tecnología y conocimiento.
Con estas aprobaciones, el CNZFE continúa su compromiso de facilitar el establecimiento de nuevas inversiones, fortalecer la infraestructura productiva y posicionar al país como un hub estratégico para la exportación de bienes y servicios a nivel global.
Comentarios