Abinader: “El 80 % de la deuda asumida por este Gobierno fue para pagar compromisos de gestiones pasadas”
- Hoy Te Enteras

- 7 oct
- 2 Min. de lectura

Abinader: “El 80 % de la deuda asumida por este Gobierno fue para pagar compromisos de gestiones pasadas”
El presidente Luis Abinader declaró ayer que cerca del 80 % de los compromisos financieros asumidos por su administración han sido destinados a pagar deudas contraídas durante los gobiernos de Leonel Fernández y Danilo Medina, entre los años 2004 y 2020.
Durante su participación en el Encuentro “LA Semanal”, realizado en el Palacio Nacional, el mandatario abordó el tema acompañado de Alejandro Fernández, superintendente de Bancos, con quien analizó los avances del sistema financiero dominicano.
“Peor aún, el 80 % de los préstamos que hemos tomado se ha utilizado para pagar la deuda que ellos dejaron”, señaló Abinader, en respuesta a las críticas de la oposición sobre el endeudamiento del Estado.
El presidente agregó que su gobierno ha actuado con transparencia y responsabilidad, y que es necesario hablar “con la verdad”.
“A veces manipulan los números absolutos, pero lo correcto es analizar las proporciones. En ese sentido, voy a compartir cifras que dejarán claro quiénes realmente incrementaron la deuda”, sostuvo.
Abinader explicó que, durante las administraciones de Leonel Fernández (2004-2012), la deuda del sector público no financiero —la correspondiente al Gobierno— pasó de 28.4 % del PIB en 2004 a 30.5 % en 2012, lo que equivale a un aumento de 2.1 puntos porcentuales.
Mientras tanto, en los gobiernos de Danilo Medina (2012-2020), la deuda subió de 30.5 % a 49.7 % del PIB, es decir, un incremento de 19.2 puntos.En contraste, aseguró que bajo su administración, la deuda ha bajado de 49.7 % a 46.9 % del PIB al cierre de agosto de 2025.
“Somos el único gobierno que ha reducido la deuda en términos relativos. Eso deberían reconocerlo quienes tanto critican”, puntualizó.
Paliza defiende el proceso de elección de jueces
El ministro de la Presidencia y presidente del PRM, José Ignacio Paliza, se refirió también al proceso de selección de jueces que lleva a cabo el Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), asegurando que este se realiza con transparencia y sin intervención partidaria.
“Ni el partido ni el Gobierno interfieren en ese proceso. No repetiremos las prácticas del pasado”, afirmó.
Sector financiero en crecimiento
Durante el encuentro, el presidente Abinader y el superintendente Alejandro Fernández destacaron la fortaleza del sistema financiero dominicano, que actualmente cuenta con activos superiores a los RD$4 billones y un crecimiento anual del 13.2 %.
La cartera de créditos también mostró un importante avance, pasando de RD$1.3 billones a RD$2.3 billones, lo que equivale a un incremento promedio anual de 12.9 %.
Asimismo, resaltaron que más de 2.6 millones de dominicanos tienen hoy acceso al crédito, lo que representa 622 mil nuevos usuarios en los últimos cinco años.
De acuerdo con el informe Global Findex 2025 del Banco Mundial, la proporción de adultos con cuentas en instituciones financieras o móviles en el país creció de 51 % en 2021 a 65 % en 2024, reflejando un importante avance en inclusión financiera.








Comentarios