Abinader anuncia expansión del plan de seguridad ciudadana
- Hoy Te Enteras

- 24 jun
- 2 Min. de lectura

El presidente de la República, Luis Abinader, anunció este lunes que el plan piloto de seguridad ciudadana que actualmente se implementa en el sector Capotillo, ubicado en el Distrito Nacional, será extendido a otros barrios del país, como parte de una estrategia integral para recuperar espacios públicos y evitar que la delincuencia se adueñe de comunidades vulnerables.
Durante sus declaraciones, el mandatario aseguró que “el objetivo es claro: ningún sector del país debe estar fuera del control de las autoridades ni caer bajo el dominio de estructuras criminales”. Reafirmó que el Estado tiene la responsabilidad de garantizar la paz y la seguridad en todo el territorio nacional, sin importar las dificultades.
📍 Capotillo como punto de partida
El sector Capotillo ha sido históricamente una zona de alto interés en los planes de seguridad pública debido a índices elevados de criminalidad, tráfico de drogas y conflictos entre bandas. La estrategia en curso incluye un aumento de patrullajes policiales, instalación de cámaras de vigilancia, presencia militar selectiva, y programas sociales enfocados en jóvenes y familias en situación de riesgo.
🧩 Un enfoque integral
Abinader destacó que esta no es solo una iniciativa de “mano dura”, sino que contempla intervenciones sociales, educativas y culturales para reducir las condiciones que propician la violencia. En ese sentido, se está coordinando con distintas instituciones del Estado para llevar servicios, oportunidades laborales, formación técnica y apoyo comunitario.
🔄 Expansión a otros sectores
Aunque no se especificaron aún las próximas localidades donde se aplicará este modelo, fuentes del Gobierno han adelantado que se priorizarán zonas urbanas con alta densidad poblacional y antecedentes delictivos, tanto en Santo Domingo como en otras provincias del país.
👮 Reacciones mixtas
Mientras algunos sectores valoran positivamente la intervención en Capotillo, resaltando la reducción de hechos violentos y la percepción de mayor control, organizaciones de derechos humanos han pedido garantizar que las acciones policiales se realicen respetando la legalidad y evitando abusos.








Comentarios