Arrestan al comunicador Ángel Martínez en Puerto Plata por supuesta amenaza a la seguridad nacional
- Hoy Te Enteras
- 26 may
- 2 Min. de lectura

¿Quién es Ángel Martínez y por qué fue arrestado en República Dominicana?
Ángel Martínez es un comunicador, escritor e investigador privado dominicano, residente en Miami, conocido por sus declaraciones públicas en las que vincula a figuras políticas y empresariales con actividades ilícitas, especialmente relacionadas con el narcotráfico. Estas afirmaciones, difundidas principalmente a través de su canal de YouTube, han generado múltiples procesos judiciales en su contra en la República Dominicana.
El 26 de mayo de 2025, Martínez fue arrestado en un crucero en Puerto Plata, República Dominicana, por presuntamente emitir declaraciones que atentan contra la seguridad nacional. La detención se produce en el contexto de varias órdenes de arresto emitidas previamente en su contra por cargos de difamación e injuria, así como por presuntas violaciones a la Ley 53-07 sobre Crímenes y Delitos de Alta Tecnología.
Entre los querellantes se encuentran el abogado y político Guido Gómez Mazara y el diputado Sergio Moya (Gory), quienes alegan que Martínez los vinculó falsamente al narcotráfico en declaraciones públicas y en su canal de YouTube. Martínez había sido declarado en rebeldía por no comparecer a varias audiencias judiciales en el Distrito Nacional, lo que llevó a las autoridades dominicanas a solicitar a la Interpol una orden de captura internacional con carácter de urgencia.
El Ministerio Público ha indicado que Martínez será presentado ante la justicia dominicana para responder por las acusaciones en su contra.
Este caso ha generado un debate sobre la libertad de expresión y los límites legales en la difusión de información, especialmente cuando se trata de acusaciones graves sin pruebas contundentes.
Posición de Martínez
Martínez ha defendido sus declaraciones como parte de su labor investigativa y ha alegado que las acciones legales en su contra son intentos de silenciarlo. En entrevistas y a través de sus plataformas digitales, ha afirmado que las acusaciones en su contra son infundadas y que continuará con su labor de denuncia.
Este caso ha generado un debate sobre la libertad de expresión y los límites legales en la difusión de información, especialmente cuando se trata de acusaciones graves sin pruebas contundentes.
Comentarios